En un paso importante hacia la modernización de la gestión municipal en Panamá, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Herrera, junto con los vicepresidentes, Eduardo Vásquez y Eliécer Castrellón, se reunieron con representantes de las principales organizaciones municipales del país, con el propósito de encontrar puntos en común sobre la Ley de Descentralización.

La reunión, también contó con la participación de miembros de la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), la Asociación de Municipios de Panamá, (AMUPA), y la Coordinadora Nacional de Representantes de Corregimientos (CONARE).

El encuentro busca, además, unificar criterios sobre las necesidades y propuestas para impulsar la iniciativa de modernizar la norma de Descentralización, en la cual estos gremios llevan más de cuatro meses trabajando en distintas mesas técnicas.

Durante la reunión, el diputado Herrera explicó que la visión a futuro de la modificación de la Ley 37 de 2009 es fortalecerla en tres pilares fundamentales, como lo son la participación ciudadana, rendición de cuentas y equidad social, para todas las comunidades del país.

El presidente Herrera destacó la importancia de unir voluntades con los 701 representantes de corregimientos y los 81 alcaldes del país, con el fin de presentar un documento consensuado que sirva como una herramienta efectiva para el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de las juntas comunales y municipios.

Se espera que, durante el primer semestre del año, se presente y apruebe este proyecto de ley, permitiendo iniciar un proceso de transformación municipal que facilite a las autoridades locales desarrollar proyectos en beneficio de las comunidades más necesitadas.

Alcaldes y representantes expresaron su satisfacción por el interés del Legislativo en priorizar el tema municipal, resaltando que esta fue la primera vez en mucho tiempo que se les convoca, a inicios de un periodo, para dialogar sobre la realidad que enfrentan y buscar soluciones efectivas, a fin de mejorar su labor.