Esta comisión desarrolla las acciones dirigidas a consolidar las estructuras municipales para la implementación de mecanismos que fortalezcan los procesos en la ejecución de planes, proyectos y programas comunitarios, en materia de planificación del desarrollo local. Incluyendo como eje transversal los componentes de reducción de riesgo y desarrollo sostenible en armónica relación con el ambiente.

Actualmente impulsan la creación de los departamentos de riesgo dentro de los municipios y fortalecer las habilidades cognoscitivas del personal designado para la gestión de riesgo, donde lleven asesoría directa y permanente al consejo municipal y que puedan legislar a través de su ordenamiento territorial y su planificación el desarrollo de su municipio.

Que los gestores Municipales lleven la compresión del riesgo de desastre a su distrito junto a los gestores de riesgo comunales y puedan organizarse en materia de reducción de riesgo.

Los municipios y los corregimientos son la expresión de gobierno más cercana a la población es por eso que fortalecer las capacidades y su comprensión del riesgo les da la ventaja al trabajar en reducción de riesgo.

Los Gestores Municipales de riesgo de desastre son funcionarios de los municipios que se encargan de llevar a cabo los procesos necesarios para el ejercicio de la gestión de riesgo de desastre en sus municipios, para ello ya cuentan con el Manual de Funciones y Competencias de los gestores municipales de riesgo de desastre, un manual elaborado por AMUPA a través de la Comisión. Este proyecto es impulsado para contribuir al fortalecimiento municipal de la República de Panamá, ya que es de gran utilidad en las variables de riesgo a nivel municipal. Destacando la labor de los municipios pilotos de: Las Tablas. Aguadulce, San Carlos y otros que tiene sus gestores de riesgo formados.


Información de Interés:

Municipios con Departamento de Gestión y Reducción de Riesgo. Listado de municipios aquí-> Municipios con DGRR

Pacto hacia la Gestión de Riesgo y Desarrollo Sostenible. Descargue el pacto aquí  aquí->  Pacto GRDS

Estructura legal para la formación de los Departamentos de GRRM ->

Acuerdo Mariato 

AcuerdoOcú


Objetivo de la Estrategia

Desarrollar un modelo local y participativo para la implementación de la gestión integral de riesgo de desastre en los corregimientos de la República de Panamá, que contribuya  con la incorporación y el empoderamiento de la comunidad en la gestión integral de riesgo de de sastre, entendiendo a esta gestión como un proceso que implica el estudio y conocimiento de los riesgos, la gestión prospectiva del riesgo de desastre, la gestión del desastre y el fortalecimiento de la resiliencia en la comunidad.


Manual de Funciones y Competencias de los Gestores de Riesgos Municipales. 

Primera edición aquí -> Manual de Funciones y Competencias


Bloque de imágenes

Últimas noticias Gerencia de Gestión de Riesgo y Desarrollo Comunitario

COMUNICADO

Por |octubre 13th, 2020|0 Comentarios

Día internacional para la reducción del riesgo de desastres. Comisión de gestión integral del riesgo de desastre y desarrollo comunitario - AMUPA.

Taller de Gestión de Riesgo

Por |junio 17th, 2019|0 Comentarios

La comisión de Gestión de Riesgo y Desarrollo Comunitario del Consejo Municipal de Las Tablas que es presidida por el H.R. Rodolfo Solís y HR. Catalino Domínguez, organizaron un taller para todas las nuevas [...]

Comparte esta información en...Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email